El huracán Beryl en categoría 1 dejó 4 muertos y casi 2 millones de hogares sin electricidad en su paso por Texas, Estados Unidos. Todavía las autoridades evalúan los daños de los vientos que pasaron los 130 km/h.
Un hombre de 53 años y una mujer de 74 murieron en hechos separados, luego de que árboles cayeran sobre sus casas por los vientos de la tormenta. La prensa local habla de otros dos fallecidos.
Producto de la fuerte tormenta, inundaciones y estragos dejados, han decidido suspender hasta 1000 vuelos en el aeropuerto más grande de Houston.
También se emitieron advertencias de tornado para decenas de condados de Texas y Luisiana. Más de2.000 rescatistas están preparados para hacer frente a las consecuencias de Beryl, incluidos miembros de la Guardia Nacional de Texas.
Se espera que Beryl se aleje de las costas estadounidenses y se disipe por completo, de hecho se debilitó luego de chocar con algunas montañas de Texas.
En total van 10 personas muertas por el paso del huracán en el Caribe y parte de Sudamérica. En Venezuela fueron tres víctimas fatales, por el coletazo de Beryl que originó el desbordamiento del río Manzanares, en Cumanacoa, estado Sucre.