La ciudad de Lechería se destaca como un modelo a seguir en cuanto a la convivencia entre humanos y animales. Según Liamir Aristimuno, una residente local, «Crecí en Lechería, disfrutando de cada uno de sus espacios. Pero siempre tuve un perro dentro de casa. Ahora, la ciudad, con su cultura amigable hacia nuestros animales, nos ofrece espacios para el disfrute y el aprendizaje con nuestras mascotas».
En el Municipio Diego Bautista Urbaneja, se han abierto numerosos espacios para las mascotas, incluyendo parques para perros, áreas de socialización canina y excursiones caninas. Estos espacios permiten a los habitantes disfrutar en familia con sus mascotas y promueven la convivencia armoniosa entre humanos y animales.
«Los parques para perros, la socialización canina y las excursiones caninas son una maravilla que podemos disfrutar en familia con nuestras mascotas», afirma Liamir Aristimuno. «¡Ay, mamí! ¡Mira, papá! ¡Muy, muy! ¡Quieres, quieres! Yo soy la voz del vecino, porque mi ciudad es la ideal para vivir».
La iniciativa «La Voz del Vecino» busca recopilar testimonios de habitantes que aman su ciudad y quieren compartir por qué la consideran ideal para vivir. La voz de Liamir Aristimuno es solo uno de los muchos testimonios que se están recopilando para mostrar el lado humano y familiar de Lechería.