Cuatro páginas informativas fueron bloqueadas en Venezuela

Cuatro páginas de información fueron bloqueadas en Venezuela desde el inicio de la campaña presidencial, de acuerdo con el estudio de la Organización No Gubernamental, VE Sin Filtro.

La censura en internet por parte del ente principal Cantv afectaron directamente al Observatorio Venezolano de Fake News y el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS), así como las páginas de información verificadoras de datos Cazadores de Fake News y EsPaja.

Cantv, Movistar, Digitel, Inter y NetUno son las plataformas que realizaron los bloqueos. Mientras que las empresas privadas de internet por fibra óptima con un Protocolo de Internet (IP) internacional, mantiene sus ventanas abiertas para cualquier página informativa en Venezuela.

Con estos últimos cuatro portales web, ascienden a 50 los bloqueados según la ONG. El Nacional, Al Navío, Alberto News, Armando.Info, Caraota Digital, Crónica Uno, Diario 2001, Diario La Región, Efecto Cocuyo, DolarToday, El Carabobeño, El Diario, El Pitazo, EVTV Miami y Foco Informativo, son algunos de ellos.

En el la lista de internacionales, según el Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela, se encuentran Antena 3, El Político, El Tiempo de Colombia, Infobae, InSight Crime, Minuto 30, NTN24, World News Network (Noticias.com), Revista Semana, TVV, VivoPlay y VPI TV.