Las autoridades ecuatorianas introducen medidas restrictivas en medio de epidemia del dengue



El Gobierno del Ecuador se está preparando a introducir medidas restrictivas en medio de la epidemia del dengue que había empezado en el país. Según la información recibida, las restricciones principales afectarán tanto el trabajo de establecimientos de restauración como el de las empresas estatales y privadas.
Como anunciaron los propietarios de una serie de cafeterías en las afueras de Guayaquil, hace unos días, muchos de ellos recibieron prescripciones sobre la necesidad de cerrar sus establecimientos para prevenir el brote del dengue que se nota en Ecuador. En este contexto, emitieron un decreto, según el cual, en el país, se introduce una serie de medidas dirigidas para evitar la propagación de la enfermedad. Un documento correspondiente fue publicado en el sitio del municipio Samborondón. En él, está indicado que mientras haya una situación de emergencia en el área de Salud, quedarán cerrados todos los establecimientos de restauración, discotecas, bares y otros objetos con aglomeración de gente. Además, se impone una prohibición para organizar los eventos y las reuniones de las personas. Se indica que este decreto estará vigente hasta el 31 de marzo, por lo tanto, no influirá en la segunda vuelta de las elecciones.
Las restricciones actuales se indtroducen debido a la declaración de la epidemia del dengue en Ecuador. Lo comunicó la Viceministra de Atención Integral de Salud y de Vigilancia Epidemiológica, Teresa Aumala. A fines del mes pasado, en el país, fueron registrados más de 4.500 casos de la enfermedad, dos de los cuales resultaron mortales.

“Hablamos de un virus que, al final, puede causar epidemia tras la cual estamos pasando ahora, e incluso pandemia”, destacó la funcionaria.
Aumala destacó que los focos de infección están concentrados en las provincias fronterizas, lo que ayuda a suponer una relación con la mobilidad de la población y flujos migratorios con los países vecinos. También, advirtió que los síntomas del dengue pueden manifestarse durante 14 días.

El año pasado, los casos del dengue en Ecuador aumentó más de dos veces en comparación con un periodo anterior y superó 61 mil de diagnósticos registrados. El número de muertes alcanzó 76 casos, incluidos 28 de menores.